MÉXICO MEGADIVERSO
Visto a través de sus jardines y sus protagonistas
Coordinadores de la edición: José Viccon Esquivel, Salvador Arias Montes, Sol Cristians Niizawa, Mario
Arturo Hernández Peña, Arturo Castro Castro, William Cetzal Ix, Monica Rivas Avendaño, Jesús Ramón
Escalante Castro, Judith G. Luna Zuñiga & Milton Hugo Díaz Toribio
Revisión de textos: Erika Beatriz Carrillo Rodriguez
El interés por el conocimiento de nuestra diversidad vegetal, así como los conocimientos asociados a los mismos han motivado a un sinfín de personas a explorar nuestro país y contribuir con programas, políticas públicas, estrategias de conservación y desde luego, la conformación de Jardines Botánicos.
LAS AVES
del Jardín Botánico Regional de Cadereyta: Una presencia interpretada
Beatriz Maruri Aguilar • Coordinación y edición
Adriana Isabel García Valdés • Compilación
Rubén Pineda López • Revisión e indentificación
Lista complementaria: José Belem Hernández Díaz
Las actividades de observación e identificación de aves pudieron ser llevadas a cabo gracias al Convenio entre el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Querétaro y la Universidad Autónoma de Querétaro, para la realización del “Programa de Servicio Social del Jardín Botánico Regional de Cadereyta”.
TÉCNICAS
para la propagación de especies nativas clave para la forestación, la reforestación y la restauración en el municipio de Querétaro y su área de influencia
Emiliano Sánchez Martínez
José Guadalupe Hernández Oria
María Magdalena Hernández Martínez
Beatriz Maruri Aguilar
Luis Enrique Torres Galeana
Ruth Chávez Martínez
Este libro, y todos nuestros esfuerzos agotados en el interés de llevar a buen puerto las ideas de construir una nueva racionalidad para conservar la Naturaleza de Querétaro, están dedicados a los hombres que con la “brújula dorada” de ser inteligencia nos señalan el rumbo.
PROTECCIÓN RECURSOS ARBOLITO
Libro (Capítulo)
Beatriz Maruri Aguilar
Abigail Guimont Fitz
Emiliano Sánchez-Martínez
Nathalie Gravel
Marie-Claude Dubé
La protección de los recursos naturales en la comunidad de El Arbolito: Íncipit de un proceso de gobernanza ambiental para el Semidesierto Queretano.
LAS 3 ERRES DE TÚ ERES
Conservación de cactáceas amenazadas con la participación de las comunidades locales
Emiliano Sánchez Martínez
María Magdalena Hernández Martínez
Ruth Julieta Chávez Martínez
José Guadalupe Hernández Oria
Históricamente se ha reconocido que el área del Semidesierto Queretano correspondiente a la
Delegación Municipal de Bellavista del Río de Cadereyta de Montes, Querétaro – sitio al que comúnmente se le refiere también como Mesa de León-, es un una zona donde se concentra una considerable riqueza de especies de la familia Cactácea. Estudios recientes, efectuados
ESPECIES DE CACTACEAE
Prioritarias para la conservación en la zona árida Queretano Hidalguense
Emiliano Sánchez Martínez
Ruth Julieta Chávez Martínez
José Guadalupe Hernández Oria
María Magdalena Hernández Martínez
El proyecto “Propagación de especies amenazadas de la Familia Cactaceae del semidesierto queretano y valoración ecológica preliminar en su hábitat”, auspiciado por el Fondo Mixto para el Fomento de la Ciencia y la Tecnología (Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología- Gobierno del Estado de Querétaro), tiene como objetivo reconocer las especies con problemas de sobrevivencia de la citada.