Dr. Gabriel Siade Barquet, Director fundador del CONCYTEQ y del Jardín Botánico Regional de Cadereyta, en la inauguración; lo acompañan el Ing. Manuel González de Cosío y el Lic. Mariano Palacios Alcocer.

EL JARDÍN BOTÁNICO REGIONAL DE CADEREYTA SE FUNDÓ EL

25 DE ABRIL DE 1991

17 DE DICIEMBRE DE 1989

Fue gracias a una visionaria iniciativa del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Querétaro (CONCYTEQ) que, con la firma de un convenio con el Ejido de Las Fuentes y Pueblo Nuevo, el 25 de abril de 1991 se fundó el Jardín Botánico Regional de Cadereyta en la población de Cadereyta de Montes del estado de Querétaro.

Presentación del proyecto por el M. en C. Cristóbal Orozco Ledesma

Durante el acto inaugural se dedicó el sitio al Ing. Manuel González de Cosío, Gobernador del Estado de Querétaro (1962 a 1967), por haber auspiciado una estación experimental en aquellos años, en este mismo lugar, y por impulsar los estudios que permitieron la publicación de la primera “Flora del estado de Querétaro”, compendiada por Ignacio Piña Luján (1967).; además de su biofilia de la que emanaron obras diversas como “Especies vegetales de importancia económica para México” (1984).

A partir de 2003,

bajo la batuta del Ing. Emiliano Sánchez Martínez, la estrategia del proyecto se sustentó en un conjunto de instrumentos de planeación orgánicos que, alineados con los marcos nacionales y estatales que comprenden la biodiversidad, la ciencia y la tecnología, generaron el elemento fundamental que hoy impulsa de la Misión del Jardín Botánico Regional de Cadereyta.

Las palabras emitidas en el naciente Jardín Botánico presagiaban su valor para vincular a las personas del mundo con este sitio y a este sitio con las personas del mundo.

Ing. Emiliano Sánchez Martínez, Director del Jardín Botánico Regional de Cadereyta 2003-actual