Con gran éxito se llevó a cabo la décima edición de las Cátedras del Semidesierto, desde el auditorio del Jardín Botánico Regional de Cadereyta, bajo el lema “Pensar para actuar”. Se trata de un foro en el que los investigadores de Licenciatura, Maestría o Doctorado -que realizan trabajos en el área silvestre del Jardín Botánico o en la región del semidesierto- compartieron los avances de sus proyectos con el público general y un jurado especializado que los evaluó, para otorgar premios a los tres primeros lugares, mismos que enlistamos a continuación:
Primer lugar (Cátedra de Mármol) Esteban Omar Munguía-Soto
“Secretos del semidesierto: Visitantes florales de un matorral xerófilo del Semidesierto Queretano”.
Segundo lugar: Pactli Fernando Ortega González
“Redes ecológicas en cactus. Visitantes florales a través del tiempo”.
Tercer lugar: Andrés Pereira-Guaqueta
“Integración de Kalanchoe delagoensis en las redes de polinización del semidesierto queretano”.
En esta edición se presentaron 3 conferencias magistrales, 17 ponencias orales y 1 conversatorio conmemorativo a propósito del décimo aniversario. Agradecemos a todos los participantes, a nuestros socios académicos de (UNAM- IE, UAM-X) así como al apoyo del CONCYTEQ y la Sociedad Científica Mexicana de Ecología, A.C.
Para poder observar todas las conferencias visita nuestro canal de Youtube: (https://www.youtube.com/@botanicocadereyta)
Para leer las memorias de las ediciones anteriores haz click aquí.